Aunque solemos ignorarlo, es totalmente necesario realizar mantenimientos a nuestro colchón de manera que logremos evitar la aparición de malos olores, humedad o incluso la aparición de molestas plagas o bacterias que pueden afectar nuestra salud. El problema es que poco se sabe de qué se puede hacer para evitarlo.
Teniendo eso en cuenta, en el siguiente apartado te mostramos algunas acciones recomendadas a la hora de mantener la higiene de tu colchón, y por consiguiente, extender su vida útil.
Importante: Las recomendaciones a continuación se hacen a modo general y pueden no ser las ideales para tu tipo de colchón. Tómalas sólo como una referencia y lee las instrucciones propias de tu producto y fabricante.
Algunos pasos para higienizar tu colchón
- Uno de los primeros pasos que debes seguir a la hora de limpiar tu colchón es abrir las ventanas, para evitar la concentración de polvo e impurezas y retirar las sabanas del colchón para poner disponer de él totalmente descubierto.
- Acto seguido, con ayuda de una aspiradora, procedemos a aspirar el colchón en su totalidad, esto con la intensión de eliminar todos los restos de polvo o algunas otras partículas o impurezas presentes en tu colchón.
- Si deseas eliminar el exceso de sudor de tu colchón, puedes apoyarte con el uso de un poco de bicarbonato de sodio, esparce suficiente bicarbonato a lo largo de todo tu colchón y déjalo reposar por al menos 24h, al día siguiente vuelve a aspirarlo para eliminar los excesos. El bicarbonato intentará absorber la humedad del material con el que hace contacto.
- Si quieres deshacerte de los molestos ácaros, lo que puedes hacer es rociar sobre tu colchón una mezcla de agua destilada con clavos de olor o romero con un pulverizador, al hacerlo, solo debes esperar a que esta se seque para continuar con su aseo. Para secar puedes recurrir a un secador de cabello o una aspiradora. No abuses con el secador ya que el calor puede afectar la estructura del colchón, úsalo sólo en el caso de que esté muy mojado.
- Para culminar con la completa desinfección del colchón, lo que debes hacer es mezclar blanqueador con agua fresca y rociarlo con un pulverizador sobre el colchón, dejándolo hasta que se seque totalmente. Para esto deberás tener todas las ventanas abiertas para asegurar la ventilación y de igual forma deberás proteger tu boca y ojos para evitar el contacto con la mezcla. Obviamente, si tu colchón no es blanco, no utilices blanqueador, ya que dañarás el acabado.
- Lo recomendable para este tipo de limpiezas es que se hagan en verano y puedas colocar tu colchón al sol durante un par de horas para que se seque naturalmente.
Te puede interesar: Qué colchón es el ideal para tu estilo de sueño
Consejos para extender la vida útil del colchón
Lo mejor siempre es prevenir. Por esa razón, a continuación, te damos unos cuantos tips que pueden ayudarte a proteger tu colchón de molestas y desagradables manchas o impurezas.
Una de las cosas que puedes hacer es usar un cubre colchón o protector de colchón, el cual no solo te proporcionará esta capa protectora que estás buscando, sino que también va a ayudarte a conseguir comodidad y confort al momento de dormir, ya que alivia los puntos de presión y añade otra capa acolchada.
Por otro lado, debes saber que siempre debes colocar tu colchón sobre una base y nunca directamente sobre el suelo, ya que en esta última forma estará más expuesto a recoger el polvo y otras impurezas. De igual forma, se recomiendo facilitar la ventilación del colchón periódicamente, bien sea quitando las sábanas en su totalidad o solo dejando libres las puntas.
Es recomendado por la mayoría de fabricantes que el colchón sea rotado cada tres meses, para evitar desgastes en sólo uno de los lados.
También recuerda que, realizar los procesos de limpieza pertinentes al menos tres veces al año, igualmente será un factor importante a la hora de proteger y alargar la vida útil de tu colchón, si de pronto se te complica, puedes al menos pasar por su superficie, la aspiradora, esto al menos dos veces al año.